Puerto Rosales sumará dos nuevos tanques antes de fin de año

La terminal marítima de Puerto Rosales cierra el año como el punto neurálgico por el que sale el crudo de Vaca Muerta a mercados internacionales. Inauguró su ampliación en junio y ahora adelantó la puesta en marcha de dos nuevos tanques de almacenamiento, cuya obra terminará este mes.

Otamerica (70% Oiltanking, 30% YPF) inauguró hace apenas cuatro meses la ampliación de la capacidad de almacenamiento de crudo y nuevas instalaciones del puerto. Así, la terminal marítima pasó a ser la vía de salida de más del 60% del crudo extraído de Vaca Muerta.

El proyecto de ampliación, llamado “Rosa Negra”, consta de tres fases. La primera, ya inaugurada, contempló un nuevo muelle con capacidad para dos embarcaciones, dos tanques de almacenamiento de 50.000 metros cúbicos cada uno, una casa de bombas y una red de tuberías para recibir, aspirar y exportar productos.

La segunda etapa incluye dos tanques, también de 50.000 metros cúbicos cada uno, que representan unos 314.500 barriles de crudo. La tercera fase sumará dos más de igual capacidad. El proyecto se completará con un total de seis tanques y una tercera posición en el muelle, para recibir embarcaciones en simultáneo.

Se estima que esta última fase de la obra estará lista en noviembre, siete meses antes de lo previsto, según informó la empresa a la calificadora de riesgo Moody’s. La decisión va de la mano de la ampliación de la capacidad de transporte de petróleo del Proyecto Duplicar de Oldelval.

En la actualidad, la terminal recibe crudo por aproximadamente 70.000 m3/día, unos 440.300 barriles diarios. En términos porcentuales, representa el 77% del total producido en Neuquén durante septiembre (566.966 barriles), según los datos de la secretaría de Energía de la Nación.

Puerto Rosales es el punto neurálgico por el que se exporta el crudo de Vaca Muerta. Además, las instalaciones de Otamerica están ubicadas en un lugar estratégico para abastecer las principales refinerías del país: Trafigura en Bahía Blanca, la refinería de YPF en La Plata, la de Axion en Campana y la de Raizen en Dock Sud.

Es sabido que la producción de crudo de Vaca Muerta alcanzará las proyecciones de la mano de la ampliación de la red de transporte, almacenamiento y logística. Las empresas del sector avanzan en proyectos como el Vaca Muerta Oil Sur que, una vez concretados, permitirán incrementar los envíos de crudo hacia los mercados internacionales, sumando otros puntos de salida además de Puerto Rosales.

Los últimos días de octubre llegó el buque noruego Daqing Knutsen, el mayor en la historia de la operación de Puerto Rosales. Se trata de un Suezmax con 278,90 metros de eslora que fue amarrado al puerto la noche del 20 de octubre y se mantuvo hasta el 22 de octubre.

En él, se cargaron con éxito alrededor de 127.000 metros cúbicos de crudo (unos 798.800 barriles) en la posición 1 de la terminal marítima. Según precisaron medios locales, el destino final de la carga es China. Por el momento, el buque sube por las costas del continente.

La empresa LBH Argentina fue designada como agente del buque. Su gerente de operaciones, José Ré celebró el hito: “a pesar de las condiciones climáticas adversas intermitentes, todas las actividades se completaron de manera segura y eficiente, lo que refleja el excelente trabajo en equipo y el profesionalismo involucrados durante toda la operación”.

La carga de este buque de gran porte es resultado de la ampliación inaugurada meses atrás y demuestra la capacidad del puerto para recibir embarcaciones de este tipo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *