En un abierto enfrentamiento, del sector pesquero con el Gobernador de la provincia de Chubut, Ignacio Torres, el viernes se anunció que no sacarán los barcos a la prospección y por consiguiente no dará comienzo la temporada de pesca de langostino en aguas provinciales, lo que significaba un hecho mas que serio para la economía provincial. El Gobernador ante esta situación decidió retirar el proyecto que creaba nuevos permisos de pesca como pago a Red Chamber por los daños ocasionados en el tema Alpesca.

La decisión del paro se tomó en la noche del viernes y fue comunicada el sábado a la mañana al bloque de diputados del oficialismo, planteándole que no traten el proyecto de ley elevado por el gobernador Ignacio Torres que propone la creación temporal de dos nuevos permisos de pesca. Los cuales, segùn denunciaron, estarían destinados a la empresa Red Chamber en el marco de un acuerdo que celebraron con el gobierno, tras la abrupta salida de Alpesca.
En la nota dirigida a los diputados que integran el bloque Despierta Chubut, el espacio político del Gobernador, expresan las cámaras pesqueras que “dada la extrema gravedad de la situación, que compromete la sustentabilidad y sostenibilidad de los recursos naturales pesqueros, y ante la falta de condiciones necesarias para asegurar el inicio responsable de la temporada de Rawson, el sector pesquero en su conjunto, representado por las cámaras y empresas firmantes, comunica que no iniciará la zafra pertinente 2025/2026. Esta medida extrema se adopta como un llamado de atención urgente para proteger el recurso ante la irresponsabilidad que implica aprobar el Proyecto de Ley sin el debido sustento técnico y ético”.

Desde el Chaco a Tierra del Fuego, en todos los puertos del País
Ante esta situación, caracterizada como de extrema gravedad, el secretario de Pesca de Chubut, Andrés Arbeletche, reveló que el gobierno provincial resolvió retirar el proyecto a través del cual se proponía crear dos nuevos permisos de pesca de flota amarilla. El funcionario de Ignacio Torres dijo que lo que se pretendía “era crear nuevos puestos de trabajo” para “aprovechar la bonanza del recurso langostino”. Las excusas del funcionario no alcanzaron a tranquilizar las aguas, mucho menos cuando era de pùblico y notorio, que la intención del gobernador lejos estaba de eso, por el contrario pretendía resarcir a Red Chamber por los daños ocasionados en el retiro de la empresa norteamericana del complejo Alpesca.
Arbeletche adelantó este lunes, que el gobernador Torres convocó para hoy en la residencia a todos los sindicatos del sector pesquero SUPA, STIA, SICONARA, SOMU, Capitanes y Patrones para analizar la situación del sector.
En declaraciones a LU20 de Trelew, el titular de la cartera provincial de pesca sostuvo que “eran solamente por esta temporada, establecía expresamente que caducaban esta temporada, un poco aprovechando los récords que se vienen dando de disponibilidad de recursos, es decir, año a año hay cada vez más pescado. Es una especie que tiene un ciclo de vida de no más de dos años con lo cual lo que no se pesca se pierde y no genera daños de recursos”, hilvanó Arbeletche, sin ponerse colorado, a modo de argumento que justificaría el aumento de los permisos de pesca.

Al intentar una explicación, el Secretario de Pesca al ser consultado sobre la presión ejercida de parte del sector empresario para que no avance esa propuesta, mencionó que “nosotros lo que damos es una preminencia a la opinión de los trabajadores, lo que CAFACH sostenga nos parece importante, pero tampoco son los dueños del recurso. Se lo hemos comunicado a última hora ayer a CAFACH de que el proyecto se retiraba, con lo cual la prospección tendría que arrancar el día 12, 13 y 14, eso es lo que estamos trabajando para la nueva protección”, agregó.
Por otro lado, requerido sobre si las licencias que se pretendían crear serían para Red Chamber, expresó que “la ley no establecía en nombre y apellido de los permisos. Justamente, el proyecto nos dejaba las manos abiertas para ver qué empresa ofrecía la mayor cantidad de puestos de trabajo por permiso. Si Red Chamber ofrecía 100 puestos de trabajo por permiso, bienvenido sea. Si era otra empresa sería otra”, esbozó.

LAS DENUNCIA DE COIMAS QUE ENVUELVEN AL GOBIERNO CHUBUTENSE EN ESTADOS UNIDOS
En tanto, Arbeletche relativizó el escándalo por el caso de la denuncia de presuntas coimas en la que fue mencionado el Fiscal de Estado, Andrés Meiszner. Dijo que “lo que hay es una demanda, no una denuncia, es una demanda civil en Estados Unidos entre la empresa Red Chamber de Estados Unidos contra el grupo Profand, por lo que se denomina interferencia de negocios, es decir, se le reclama que se metieron en un negocio que pertenecía a ellos y que los complicó”.
Y agregó: “La demanda civil está dirigida expresamente contra el Profand, no contra la Provincia del Chubut, ni contra ninguno de sus funcionarios. Insisto, es una demanda civil, no es penal. En ese texto lo acusan al fiscal Meiszner de pedido de retorno, me acusan a mí de espionaje industrial, cosa que además ya quedó desestimado de la justicia federal, ese invento que hicieron, pero también agregan financiamiento al terrorismo”, mencionó el funcionario de Ignacio Torres.