Uruguay: Terminales de Nueva Palmira aportaron casi 8 millones de toneladas de carga embarcada en 2024

El año pasado los embarques de carga (un movimiento) realizados en las tres terminales del puerto de Nueva Palmira (una pública, gestionada por la Administración Nacional de Puertos, y dos privadas, Navios y Ontur), medidos por su peso en toneladas, cayeron 14% (7.995.290) en comparación al acumulado enero-diciembre de 2023 (9.347.938), informó el Instituto Nacional de Logística.

Las cargas de exportación uruguayas (Comex) mostraron un crecimiento de 76% (5.306.502 ton.) y las de mercaderías de transbordo con origen no uruguayo (hub) presentaron una caída de 58% (2.688.788), señala el organismo de participación público-privada.

En la comparación interanual las cargas Comex que aumentaron fueron las de “otros varios” 397% (126 ton.), soja 293% (2.115.841), cebada 230% (414.677) y trigo 76% (1.173.443). A diferencia del año anterior, hubo movimientos de maíz (127.858) y de harina de soja (6.589).

En sentido opuesto, se redujeron las cargas de canola 67% (82.925 ton.), fertilizantes 56% (15.465), malta 4% (249.954) y celulosa 1% (1.119.625).

En el detalle de las cargas hub, en los muelles de las terminales se registró un incremento en los segmentos de“otros varios” 134% (248.664 ton.), coque 32% (136.829) y harina de soja 6% (203.368). También se registraron movimientos de malta (5.015).

En sentido contrario, cayeron 96% (7.300 ton.) las cargas de maíz, 70% (1.369.584), mineral de hierro, 55% (281.676) soja y 19% (436.351) fertilizantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *