La Confederación General del Trabajo (CGT) ha definido la fecha para el primer paro general del año: será el martes 8 de abril. La medida de fuerza incluirá una movilización, aunque los detalles finales se decidirán en una reunión clave que se llevará a cabo este jueves.

El anuncio de este paro general llega en un contexto de creciente tensión entre la central obrera y el gobierno de Javier Milei, lo que aumenta la incertidumbre en el ámbito político y sindical.
“Vamos a ser respetuosos, pero lo que consensuamos todos los que estamos aquí es un paro de 24 horas antes del 10 de abril”, comentó Héctor Daer. De esta manera, el martes 8 de abril se perfila como la fecha en la que la CGT lanzará una fuerte demostración de fuerza.
La decisión de convocar a este paro general forma parte de un plan más amplio de “acciones en repudio a la presión” que enfrentan los trabajadores, según lo adelantó Daer, uno de los líderes del triunvirato que encabeza la CGT.

En un encuentro reciente del Congreso Nacional de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), Daer confirmaba la postura sindical ante la creciente presión de medidas que, a su juicio, afectan directamente a los trabajadores y a los sindicatos.
Una de las principales preocupaciones de la CGT es la reforma laboral y sindical que impulsa el gobierno. En particular, los sindicalistas temen que las medidas propuestas por Milei afecten gravemente a los trabajadores, por lo que han intensificado las acciones de protesta. La reforma laboral, que busca flexibilizar el mercado de trabajo y modificar algunas estructuras sindicales, ha generado un fuerte rechazo dentro de la CGT.