Puerto San Nicolás busca incorporar manejo de nuevas cargas

El Puerto San Nicolás, ubicado en la ribera occidental del río Paraná, Provincia de Buenos Aires, está buscando sumar nuevas cargas a la cartera de productos que transitan a través de las instalaciones de este terminal fluvial argentino. Sobre el tema se refirió el subgerente de operaciones del recinto portuario, Leandro Argüello.

El subgerente de operaciones del recinto portuario, Leandro Argüello, señaló al Portal Portuario que “nosotros somos un puerto que nos dedicamos prácticamente a la actividad de importación de fertilizantes y tenemos el 50% de la descarga de importación de esa mercancía”.

Argüello explicó que “tenemos que ir innovando en tecnologías, aumentando nuestros ritmos de descargas y ver en qué podemos invertir para que eso suceda. Contamos con terrenos libres para concesión y estamos en búsqueda de nuevas partes del mercado para ir sumando nuevos productos que transferir. Estamos especializados en fertilizantes, pero nuestra idea es abrirnos a otras mercaderías. En los terrenos que tenemos libres, estamos esperando nuevos clientes”.

Respecto al rendimiento del puerto en lo que va de 2025, el subgerente detalló que “el año en Argentina ha estado medio complicado, pero nuestra temporada alta usualmente arranca en abril. Este año comenzamos en mayo y estamos yendo hacia terminar un año relativamente con los ritmos de cargas esperados, pero es un año difícil”.

La condición del mercado, según los clientes nuestros que importan los fertilizantes, dicen que esperan que sea un año similar al anterior y para el año que viene, proyectan volver a los ritmos normales pre pandemia, pero ese es un nuevo año y hay que ver si termina siendo lo que ellos proyectan”, complementó.

Por otro lado, el profesional ofreció una mirada más amplia del contexto nacional y se refirió a la situación actual que atraviesa el sector de los puertos argentinos, poniendo énfasis en la falta de una claridad que determine una dirección hacia donde apuntar para el desarrollo y progreso de la industria.

“El sistema portuario argentino está en una nebulosa, no tiene un rumbo definido, no hay una dirección. Nosotros somos parte del Consejo Portuario Argentino y estamos proponiendo políticas de hacia dónde ir, a través de nuestro presidente del Consejo, y presentándolas al Gobierno”, manifestó el subgerente de operaciones de Puerto San Nicolás.