Guillermo Ferraro destrabó la designación de su equipo

Guillermo Ferraro logró que la Casa Rosada le destrabe las designaciones de quienes integran su equipo de colaboradores; pero no zafó del cepo del jefe de Gabinete, Nicolás Posse, tanto para los nombramientos futuros como para las asignaciones presupuestarias de las empresas y entes estatales que quedaron dentro de la cartera a su cargo.

La primera línea ejecutiva de Infraestructura fue aprobada mediante el decreto 22/24. Al frente de la Secretaría de Transporte fue confirmado Franco Mogetta, ex funcionario de Juan Schiaretti y ex titular del Comité Federal de Transporte (Cofetra). En Coordinación Administrativa quedó la macrista Marcela Pettis, ex colaboradora de Marcos Peña. Al frente de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda” fue designado Héctor Lostri, ex interventor de Fabricaciones Militares y ex embajador en Paraguay durante la gestión de Cambiemos.

La Secretaría de Concesiones quedó en manos de Mariano Mirotti, ex director del grupo Roggio y asesor de empresas chinas. Para el área de Obras Públicas fue elegido Luis Giovine, hombre de Schiaretti y ex titular de la empresa energética estatal cordobesa. La Secretaría de Comunicaciones y Conectividad quedó a cargo de Ignacio Cingolani, ex asesor del Parlamento bonaerense y ex responsable técnico legal del ministerio de Transporte de Axel Kicillof. En tanto, como titular de la Unidad Gabinete de Asesores se incorporó Juan Ordoñez, vocero histórico del grupo Roggio y ex referente de la Cámara de Minería.

Con la confirmación oficial de los cargos, Ferraro podrá comenzar a implementar el cúmulo de medidas y resoluciones pendientes que la megacartera fue acumulando por la falta de firma de quienes estaban al frente de las secretarías.

NI UN PASO ATRAS EN DERECHOS

El margen de acción del ministro y su gabinete quedó recortado en lo que respecta al manejo y control de gastos de las empresas y organismos estatales bajo la órbita de Infraestructura.

A fin de que no queden dudas sobre quién tendrá la última palabra en esos nombramientos, la norma determina que “si fuera necesario, la Secretaría de Empresas y Sociedades del Estado nominará un nuevo candidato”. Para llevar adelante esa tarea, Posee puso al frente de esa secretaría a Mauricio Gónzalez Botto, ex ejecutivo del Banco Itaú y cercano al grupo Eurnekian.

La Jefatura de Gabinete de Ministro tendrá también -según consta en el decreto- un mecanismo de intervención previa en la aprobación o modificación de presupuestos de gastos o inversiones, planes estratégicos, compras, contrataciones y licitaciones; así como en la solicitud de transferencias de recursos desde el Tesoro Nacional.

Los organismos y empresas de Infraestructura alcanzados por las nuevas reglas de juego son: Correo Oficial, ARSAT, Ferrocarriles Argentinos (FASE), Operadora Ferroviaria (SOFSE), la Administración de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF), Decahf, Belgrano Cargas, Playas Ferroviarias, AGP, EANA,  AySA, ERAS, Acumar, Corredores Viales y los entes binacionales de túneles de Baja Altura del Ferrocarril Trasandino Central (Ebifetra), Paso del Agua Negra (Ebitain) y Paso Las Leñas (Ebileñas).

La lista también comprende al Instituto Argentino del Transporte, la Unidad Ejecutora del Soterramiento Línea Sarmiento, el Instituto Nacional de Prevención Sísmica, la Junta de Seguridad en el Transporte, el Ecovina, la ANAC, la Comisión Nacional de Regulación de Transporte (CNRT), la Agencia Nacional de Seguridad Vial, el ORSNA, Vialidad Nacional, el Tribunal de Tasaciones de la Nación (TTN), el Enohsa; el ORSEP y el Instituto Nacional del Agua (INA).

Fuente: Con información de LetraP